viernes, 17 de mayo de 2019

Onceava actividad (Christopher Reyes)


La importancia de las agencias de viajes.

En este ensayo veremos cómo se define una agencia de viajes, como se desarrollan, los tipos de las agencias de viajes existentes, sus principales funciones, servicios, su producción como empresa y principales estrategias para tener una mayor participación en el mercado y satisfacer convenientemente las necesidades de los clientes. Gracias a dicha información podemos comparar si es conveniente planificar nuestros viajes de manera independiente o si nos conviene utilizar una agencia de viaje.
La importancia de las agencias de viajes se inicia el conocimiento de una agencia de viajes, partiendo de su definición. El licenciado García lo define como “Las agencias de viajes son empresas mercantiles de servicio que acercan el producto turístico al consumidor” [García.E(2011)].
Las agencias de viajes son empresas privadas que hacen de intermediara entre sus clientes y determinados proveedores, los viajeros y los destinos del viaje, gestionando total o parcialmente los diferentes servicios o proveedores de servicios, deben atender a las necesidades y requerimientos de sus clientes para conseguir su satisfacción con el producto o servicio contratado. Su principal agente es el turismo, siendo su rol como distribuidor quizás más significativo que el de otros intermediaros en diferentes industrias o productos.
Existen varios tipos de agencias de viajes. Las mayoristas se ocupan de la producción de viajes y servicios turísticos a la oferta. Su producto será comercializado a través de las minoristas. Las minoristas no pueden producir programas ni paquetes turísticos, su función es la venta al cliente final de los paquetes desarrollados anteriormente por la mayorista, esta modalidad es la más abundante en nuestro país. Las mixtas son aquellas que crean productos y los venden tanto a través de sus propias redes de agencias minoristas. Las mixtas son aquellas que crean productos y los venden tanto a través de sus propias redes de agencias minoristas.
Las agencias de viajes realizan distintas funciones.  Las agencias de viajes se encargan de informar al viajero sobre las características de los destinos, servicios, proveedores y viajes existentes, se encarga de asesorar al cliente en cuáles son sus mejores opciones y ayudarle en la selección de lo más adecuado en su caso concreto. Las agencias de viajes son facilitan en organizar nuestro viaje, tomando en cuenta las mejores opciones. Estos solo son algunos puntos importantes sobre las funciones de las agencias de viajes, según Ávilez. M (2008).
Las agencias de viajes cuentan con principales servicios. Como son la reserva, distribución y venta de productos turísticos. Te permiten reservar boletos de cualquier tipo de transporte, si se viaja a lugares cercanos al lugar de origen, muy probablemente pueden tomar un autobús, si se viaja por mar, un barco o un crucero, desde este tipo de transportes hasta aviones son los que una agencia de viajes está capacitada para conseguir, englobadas en marítima, aérea, ferroviaria y terrestre.
Permiten el alquiler de alojamiento, como en ofertas hoteleras y no hoteleras, así como el alquiler de casas, bungalós y departamentos, deben tener la capacidad de conseguir estos tipos de alojamientos, dependiendo de las necesidades del cliente.
Facilita la contratación de paquetes turísticos, obtener guías de turistas para visitas y excursiones, el conjunto de dos o más servicios turísticos demandados por el cliente. Puede ser traslado y hospedaje, comidas y atracciones turísticas, visitas de ciudad y hospedaje, entre otros. Al adquirirlos de manera conjunta, el precio puede ser más económico.
La función en la producción consiste en diseñar, organizar, comercializar, operar viajes y productos turísticos generados por la combinación de distintos servicios y que se ofertan a un precio global establecido, que es lo que se suele conocer por viajes combinados o paquetes, también podemos encontrarnos con forfait. Esta función está gestionada por turoperadores y agencias mayoristas. Para llevar a cabo esta función productora, se exigen varias cosas. [Ávilez.M (2008)].
La investigación permanente de los mercados para conocer las tendencias y necesidades de los clientes, la creatividad o imaginación para diseñar nuevos productos que permitan a la agencia diferenciarse de la competencia y la calidad de servicio que en este caso se suele basar en la adecuada elección de los proveedores y en el trato dado a los clientes. [Ávilez.M (2008)].
Gracias a la utilización de estrategias, nos permiten tener una mayor participación en el mercado y asimismo satisfacer convenientemente las necesidades de los clientes.
Dar publicidad sobre las promociones en medios de comunicación, ofrecer mejores ofertas que la competencia, explotar el turismo en lugares poco visitados y que son altamente interesantes en belleza, comodidad y con bajos costos. Son algunas de las principales estrategias que nos menciona [López. G (2018)].
Las agencias de viajes son de suma importancia, ya que es de las principales empresas que impulsan al turismo, estas empresas privadas cumplen varias funciones, una de las principales es ser intermediaria entre los clientes y determinados proveedores. Existen varios tipos de agencias de viajes, que son las mayoristas, minoristas y las mixtas, dentro de las funciones mencionadas, las agencias de viajes tienen como tarea asesorar al cliente para saber cuáles son sus mejores opciones al momento de planear sus vacaciones o viajes como tal, también cuentan con distintos servicios, como son la reserva, distribución y venta de los productos turísticos.


Referencias:
Avilez M. (2008). Las agencias de viajes. 2019, de zitatlimtours Sitio web: sites.google.com/site/zitlalimtours/project-definition
Jiménez, C., (De la Fuente, C.) (2006). Producción y Venta de Servicios Turísticos en Agencias de Viajes. Madrid, España: Thomson Ediciones Paraninfo, S.A. Recuperado de; https://books.google.com.mx/books?id=GT8HmdnzufoC&pg=PA8&dq=funciones+de+las+agencias+de+viajes&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjaztWihYDiAhUDRqwKHeIpAeAQ6AEILTAB#v=onepage&q&f=false
López G (2018). ¿Qué son las agencias de viajes? 2019. Sitio web: https://www.ceupe.com/blog/que-es-una-agencia-de-viaje.html
Acerenza, M. Á. (1990). Agencias de viajes. Organización y Operación, México: Trillas.
Abad, C. E. J. (2006). Producción y venta de servicios turísticos en agencias de viajes. Editorial Paraninfo.


 







miércoles, 15 de mayo de 2019

Onceava actividad

Importancia de las Agencias de Viajes
¿Por qué inclinarme por un paquete de agencia de viajes, a viajar por mi cuenta? ¿De verdad son importantes para el turismo? En este ensayo revisaremos la definición de una agencia de viajes, sus funciones, servicios que facilita, a quienes representa, sabremos si manejan estándares de calidad y por qué son factor estratégico para el turismo.
Los agentes de viajes influyen al momento de escoger un destino y también en la compañía aérea, que les brindará el servicio. Gispert sobre esto dice:
Casi las tres cuartas partes de los viajeros confían mucho en los agentes al momento de elegir la compañía aérea, en las sugerencias para unas vacaciones organizadas, o bien qué hotel pueda ser el más apropiado. Un porcentaje parecido confía en los agentes para ayudarlos a escoger excursiones adicionales. (Gispert, s.f.)
Las agencias de viajes tienen varias funciones que son importantes para el turismo. Funciona de mediadora, dice Jiménez que “es el punto de encuentro entre la oferta la demanda” (Jiménez, 2006). Funciona como asesora ya que aconseja de manera experta sobre los destinos o actividades que se pueden realizar, también adecúa los paquetes o nos dan información sobre la oferta turística que esté dentro de nuestro presupuesto. Según Jiménez, también funcionan como productoras ya que negocian con proveedores para crear un nuevo viaje o tour (2006).
Existen dos clases de agentes de viajes, organizadores de viajes y agentes detallistas. Ambos se encuentran en la clasificación de intermediarios, pero hay una diferencia fundamental entre estas. Dice Acerenza, que las primeras es decir, los organizadores de viajes, compran espacios en hoteles, con transportadoras e incluso llegan a contratar chárters1 y con ello preparan un producto para poner en venta en el mercado a través de las agencias de viajes minoristas, las cuales, por realizar un proceso de venta, reciben comisiones (2001, p.28). Como se hace evidente que los prestadores de servicios turísticos, recurren a los agentes de viajes para comercializar sus productos, haciéndolos así de importancia para ellos. Puesto que muchas empresas no cuentan con el capital necesario para emplear en fuerza de ventas, muchas empresas no cuentan con la necesaria para tratar profesionalmente con los turistas internacionales, es así que recurren a los agentes de viajes.
Las agencias de viajes pueden conseguir casi todos los servicios que un turista pueda llegar a necesitar durante su estadía, lo que obliga a las agencias de viajes a aumentar el rengo de servicios que ofrece si se quiere mantener competente, comparándose con otras agencias de viajes. Según Jiménez se puede asegurar que la competencia, en cuanto a viajes se refiere, es positiva ya que beneficia la demanda, desde el público, por paquetes turísticos (2006). Las agencias de viajes al comprar por mayoreo los tickets de avión reciben descuentos y eso les permite vender los boletos al precio al que los ofrece la aerolínea o un poco más baratos y seguir consiguiendo una ganancia. Lo mismo sucede con las reservas por mayoreo que se le hacen a los hoteles. Así las agencias de viajes consiguen precios baratos, para ellos venderlos a un precio menor al que si llegaras al mostrador directamente, de esta manera no es tan caro y la agencia de viajes consigue una ganancia, es decir es altamente redituable, mientras se planee bien. Creando así obviamente más empleos y aportando con sus impuestos al país.
            Las agencias de viajes más reconocidas como Expedia o American Express cuentan con estándares de calidad, tanto en lo que venden, como a la hora de realizar una operación. Según Jiménez y Suárez, para que una agencia de viajes llegue a ser reconocida a nivel internacional debe de contar con estándares de calidad establecidos cuando diseñaron el producto, se debe conocer el grado de satisfacción del cliente, se debe conocer el grado de rentabilidad, se debe de entregar lo que se vende, se debe de tener la capacidad de reorganizar o rediseñar el producto acorde a las necesidades del mercado, deben de tener precios flexibles y competitivos, ofertas variadas, entre otros aspectos (2010). Son por estas razones que hay un gran nicho de mercado que prefiere contratar con agencias de viajes reconocidas, lo que las vuelve de suma importancia para cualquier país.
            Las agencias de viajes toman un papel estratégico en el turismo. Según DigitalSevilla las agencias de viajes brindan conocimiento sobre el destino (2018). Ayudan al desarrollo de la comunidad local, ya que para eso se crean, se supone que es el fin de desarrollar la industria del turismo en un país. Tal es el caso de la Empresa “Seek & Go” una empresa pequeña para la que he laborado, que hace lo que puede por llevar una forma de operación sustentable, que aparte de dar tours a diversas zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, tiene un tour, que está pensado en contribuir de gran manera a una comunidad cercana, es un tour donde se lleva a los turistas a recorrer la comunidad y comprar artesanías hechas por los locales y comer en puestos hechos por los locales. Aporta una explotación racional del sector turístico, si hay recursos y no se aprovechan, es dinero perdido, pero si hay recursos y se explotan inconscientemente tarde o temprano se quedarán sin recursos. Lo que hace esta empresa muchas otras también lo hacen y son acciones que se deben de alentar.
            La importancia de las agencias de viajes radica en su influencia a la hora en que un turista quiere escoger su destino y la aerolínea con la que tomará su vuelo. También radica en las diferentes funciones que asumen las agencias de viajes, tales como, la mediadora, la asesora y la productora. Se les puede encontrar importancia desde el punto de las empresas que no cuentan con el capital para promocionar sus paquetes y que buscan ayuda de las agencias de viajes y a cambio dan una comisión por venta. Así como los servicios que puede facilitar además de la obvia generación de empleos que esta conlleva. Las agencias de viajes brindan conocimiento, ayudan al desarrollo de la comunidad y si están comprometidos con la sustentabilidad aún más. Son por estas razones que considero de suma importancia a las agencias de viajes.

Glosario:
1.     Chárter: Según la Real Academia Española, un tren o un vuelo chárter es aquel que no se promociona por los canales habituales de venta (RAE, 2005). Un vuelo chárter es aquel en donde una agencia de viajes renta un avión para no tener que adherirse a una hora de vuelo en concreto o un avión que fue rentado para un grupo de personas en específico, así como un rey y su equipo de trabajo o un famoso, o bien para fines turísticos.

Lista de Referencias
Acerenza, M. (2001). Agencias de Viajes: organización y operación. México: Editorial Trillas
DigitalSevilla. (2018) Digital Sevilla. Recuperado de: https://digitalsevilla.com/2019/01/15/por-que-son-importantes-las-agencias-de-viaje/
Gispert, C. (s.f.) Enciclopedia Práctica Profesional de Turismo, Hoteles y Restaurantes. España:
Grupo Océano.
Jiménez, C., (De la Fuente, C.) (2006). Producción y Venta de Servicios Turísticos en Agencias de Viajes. Madrid, España: Thomson Ediciones Paraninfo, S.A. Recuperado de; https://books.google.com.mx/books?id=GT8HmdnzufoC&pg=PA8&dq=funciones+de+las+agencias+de+viajes&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjaztWihYDiAhUDRqwKHeIpAeAQ6AEILTAB#v=onepage&q&f=false
Jiménez Valero, B., & Suárez Mella, R. P. (2010). Modelo de medición de excelencia empresarial en agencias de viajes. Retos Turísticos, Vol. 9 (N°3). Recuperado de: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=108725563&lang=es&site=ehost-live
Real Academia Española (2005). «Chárter». Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Consultado el 15 de mayo de 2019.

Puedes encontrar el archivo en la siguiente liga:
https://drive.google.com/file/d/1jjwQ5kmQv5RGV4k1fP9auKyMRaN5CZT1/view?usp=sharing

viernes, 12 de abril de 2019

Octava actividad

Cita indirecta o paráfrasis en estilo APA


Darle una definición a una agencia de viajes es complicado y varía según la persona a la que le preguntes y su enfoque hacia el turismo. Según Jiménez hay quien las denomina como el lugar donde se cumplen las ilusiones o deseos (2006). Esta es solo una de las muchas definiciones que enumera.


Jiménez, C., (De la Fuente, C.) (2006). Producción y Venta de Servicios Turísticos



Cita directa corta en estilo APA
Darle una definición a una agencia de viajes es complicado y varía según la persona a la que le preguntes y su enfoque hacia el turismo. Dice Jiménez “Así para muchos es el establecimiento donde una ilusión o un deseo comienza a tomar cuerpo y a convertirse en una realidad” (2006, p.2). Esta es solo una de las muchas definiciones que enumera en su libro.

Jiménez, C., (De la Fuente, C.) (2006). Producción y Venta de Servicios Turísticos

Cita directa larga en estilo APA
Darle una definición a una agencia de viajes es complicado y varía según la persona a la que le preguntes y su enfoque hacia el turismo. Sobre este tema Jiménez escribe:
Así para muchos es el establecimiento donde una ilusión o un deseo comienza a tomar cuerpo y a convertirse en una realidad; las palabras del agente, sus consejos, las fotografías, el folleto permiten al potencial cliente perfilar su idea de viaje y hacerlo más cercano. (2006, p.2)
Este es solo una de las muchas definiciones que enumera en su libro.

Jiménez, C., (De la Fuente, C.) (2006). Producción y Venta de Servicios Turísticos

Cita indirecta o paráfrasis en estilo APA

Las agencias de viaje son las únicas que se dedican a la organización y contratación de viajes combinados, realizando un trabajo de forma intermediaria con la prestación de servicios turísticos. (2016). Ningún otra empresa puede realizar esta acción a excepción de las agencias de viajes.

Olmos. L. (2016) Estructura del mercado turístico 2 edición. Madrid, España:

Cita directa corta estilo APA. 

Olmos dice que "Las agencias de viaje se definen como aquellas empresas que se dedican a la intermediación en la prestación de servicios turísticos, teniendo reservadas en exclusiva la organización y contratación de viajes combinados". (2016, p.150).

Olmos. L. (2016) Estructura del mercado turístico 2 edición. Madrid, España:

Cita directa larga estilo APA. 

Olmos menciona que: Las agencias de viaje se definen como aquellas empresas que se dedican a la intermediación en la prestación de servicios turístico, teniendo reservadas en exclusiva la organización y contratación de viajes combinados. 
Dicho de otra forma, ninguna empresa, salvo las agencias de viajes, pueden organizar o contratar viajes combinados. (2016, p.150).
Es una de las definiciones que enumera en su libro. 

Olmos. L. (2016) Estructura del mercado turístico 2 edición. Madrid, España:

lunes, 8 de abril de 2019

Séptima actividad

¿Qué es un texto?
R: Conjunto de enunciados que componen un documento escrito.
¿Que caracteriza a un texto académico?
R: Piezas comunicativas fundamentales en cualquier estudio o nivel superior.
¿Que caracteriza a otro profesional?
R: Diferentes modos expresivos según la especialidad profesional, para que estás comuniquen lo mejor de sí mismas en un lenguaje adecuado.

El ensayo
Es un texto académico que presenta información de un tema significativo. Posee carácter preliminar o propedéutico, es decir que pide que se busque información con antelación. Generalmente la estructura del ensayo es escrita en prosa y de una manera corta y resumida. Existen ensayos que aunque son muy largos, por el carácter argumentativo son considerados ensayos. La forma más común de estructurar un ensayo es con introducción desarrollo y conclusión. Aunque también se usan en el ámbito profesional los ensayos son usados comúnmente como una herramienta para que los estudiantes mejoren sus técnicas de escritura y búsqueda de información.Y la finalidad es argumentar sobre una postura que tiene el auto.



El reporte
Consideramos un reporte como texto profesional, aunque también son usados en el ámbito académico, que pretende transmitir información, ya sea de manera impresa, digital o audiovisual. Cuenta con un lenguaje formal en la escritura, describe el trabajo de investigación de principio a fin. Debe ser claro el lenguaje, debe ser organizado y debe citar las fuentes de investigación y usar citas. Generalmente los reportes llevan; índice, sumario, introducción, análisis y bibliografía. Lo expuesto en el reporte debe ser producto de investigación del autor. Aunque opcionales, también se pueden usar anexos, que son para ampliar la información y generalmente son imágenes.

El proyecto
Un proyecto debe contar con un propósito o finalidad. Debe resumir objetivos y metas. Se ajustan a un plazo limitado de tiempo tratando de cumplir con metas dentro de él. Se debe orientar a la consecución de un resultado. La estructura de un proyecto se cimienta de la siguiente manera; título, objetivo(s), procedimiento del proyecto, recursos humanos y materiales para el proyecto, programa de actividades, presupuestos y utilidades, y se finaliza con una conclusión. Un proyecto siempre debe de tratar de anticipar el resultado, que siempre debería de ser de éxito, mientras esté bien planeado. Es un texto profesional, aunque también se encuentran proyectos académicos de incursión.


El informe
Un informe se debe presentar de manera clara, es decir, se debe poder entender por cualquiera de un nivel cultural medio. Debe tener redacción directa y concisa, solo se debe de dar la información estrictamente necesaria. La objetividad es fundamental todas las interpretaciones deben de ser correctamente fundamentadas, no es válido que alguna no tenga credibilidad. Dependiendo de la situación que esté informando es el lenguaje que se debe usar, se le llama sobriedad. Un buen informe debería de tener las siguientes características; portada, índice, introducción, cuerpo, conclusiones y bibliografía, como mínimo, para que sea considerado de buena fe. La finalidad del informe es, como su nombre lo dice, informar, aunque también puede tener elementos persuasivos como, recomendaciones. Consideramos que es un texto que usan más los profesionales, sin embargo también se pueden encontrar en el ámbito académico, generalmente también tienen que ver con tareas sobre ámbitos profesionales.


El artículo de investigación
Es una de las formas más habituales que se emplea para comunicar los hallazgos o resultados originales de proyectos de investigación científica, tecnológica, educativa, pedagógica o didáctica y dar a conocer el proceso seguido en la obtención de los mismos. Se refieren a un problema científico. Los resultados deben de ser válidos y fidedignos. Son originales, es decir, comunican resultados de la investigación realizada por el autor. Generalmente son presentados en una revista científica y ocupan de 4 a 5 páginas de ella. Deben de ser acompañados por gráficas, esquemas y otros recursos visuales para hacer más fácil el entendimiento del artículo. Generalmente se encuentra estructurado por; título, resumen, introducción, material y métodos y resultado, y los autores. Es un articulo profesional, pero también se puede usar en el ámbito académico, puesto que cualquiera mientras esté bien documentado puede hacer una investigación, aunque es más difícil publicarlas en una revista.



La carta
En la carta depende de hacia a quien va dirigida, pero como en este caso es académica o profesional, el lenguaje empleado debe de ser formal. El estilo y el formato, debe de llevar puntuaciones, correctas, nada de abreviaciones por flojera o uso de lenguaje coloquial. Los encabezados deben llevar; lugar, fecha y hacia quien va dirigida la carta. Los saludos deben de ser cordiales; " Estimado Sr. García". Debe tener una introducción, cuerpo, despedida y firma, los posdatas en las cartas formales no son permitidos. La finalidad es transmitir información de una noticia que puede interesar al destinatario. Es un texto que los puedes encontrar en ambos ámbitos, sin embargo no son comúnmente usados en ninguno, pero es más común verlos en ámbitos profesionales.

Memorándum 

Manera breve de comunicación. Se comunican asuntos de carácter administrativo. Se se conoce como "memo" en el ambiente laboral. Sirve para intercambiar información entre áreas de una empresa. Tiene el objetivo de dar a conocer información diversa como recomendaciones, instrucciones, disposiciones y más. El contenido es en base a algo que debemos de tomar en cuenta.


La estructura del documento consta de las siguientes partes:


Nombre(s) de a quien se dirige
Nombre(s) del remitente(s)
Fecha
Asunto
Escrito redactado brevemente.
Firma(s)


                                                       
Solicitud

Es un texto breve y preciso. Funciona para pedir un servicio o una prestación. Se utiliza para pedir información. Es utilizada para solicitar información de tareas a realizar, listas de precio, etc. El propio interesado es el que debe de redactar el texto. El texto tiene que ser lo más claro posible. En el texto breve debe de ser explicado el caso de la mejor forma. 

Resultado de imagen para solicitud texto

Acuerdo 


Documento en donde se certifica que un grupo de personas han llegado a un pacto o acuerdo. También es conocido como convenio, tratado, etc. Su finalidad es llegar a la conclusión entre dos personas o más para atender los intereses de cada uno. Se debe de especificar una serie de datos para darle validez. Es un documento tipo profesional. Normalmente es utilizada por organizaciones, empresas gubernamentales, entre otras. Dentro del acuerdo debe de tener los datos precisos de las personas que están pactando. 
Resultado de imagen para acuerdo texto


Circular


Es un texto profesional. Es de uso interno que dirige una autoridad superior a todos o aparte de sus subalternos simultáneamente para darle a conocer disposiciones o asuntos internos. No se utiliza para informar sobre un carácter actual. Su objetivo es dictar órdenes y también informar. El mensaje que transmite es específico y de interés general para todos sus destinatarios. Comunica una noticia o evento actual. Es un texto breve y de forma directa. 

Resultado de imagen para circular documento

Manual

Es una guía de instrucciones o establecimiento de procedimientos de trabajo. Frecuentemente vienen acompañados de un determinado producto. Van dirigidos al cliente. Suelen tener una descripción de producto y utilización del producto. Su principal objetivo es explicar. Normalmente los manuales vienen en formato impreso. Un manual puede ser clasificado en organización, procedimientos, calidad, bienvenida. 

                                                 Imagen relacionada

lunes, 25 de marzo de 2019

Sexta actividad

Estrategias y criterios de calidad y credibilidad en la investigación documental

El viernes 29 de marzo asistimos a la plática de la maestra Verónica Ochoa, lograda gracias a nuestro profesor de Redacción Profesional. En ella nos dieron consejos para mejorar nuestras técnicas de búsqueda de información en el internet, ya que muchas veces uno piensa que ingresar un tema de investigación en google es investigar y no es así, a modo de ayuda con el tema de investigación que el equipo decidió usar para nuestro trabajo de redacción.
Nos enseñaron que es importante evaluar la calidad de las páginas de las que obtenemos nuestra información, nos enseñaron que para que una fuente sea confiable debería de tener las siguientes al menos las tres primeras características que presentamos a continuación:
1.       Autoría: nos sirve para la identificación y solvencia de la fuente. Aprendimos que existen dos tipos de autoría;
a.       Corporativa: de Organizaciones de Investigación como la OMS, el INEGI o la FDA
b.      Personal: son de una persona que es investigador en el tema y tiene experiencia relevante al tema.
Es importante que esté bien determinada la autoría
2.       Autodescripción: que se explique o tenga un apartado sobre la página y que el dominio sea confiable, generalmente son los casos de: -.edu, -.org, -.ong, -.gob y -.gov
3.       Contenido: que el contenido tenga relevancia al tema de estudio y hay de dos tipos:
a.       General: que la información que se maneja es de carácter general, tal es el caso de; los blogs de recetas, foros de opiniones, entrevistas y que no tienen muchas referencias usadas, es decir 2 o 3.
b.      Especializado: contenido que tiene características específicas, que expande la información en un tema específico, científico, que contiene gráficas y ensayos. Cuenta con varias referencias, aproximadamente de 8 a 10.
En ambos es importante verificar que las referencias que usan no tengan demasiado tiempo de antigüedad o que ya no funcionen los links, que es equivalente al quinto punto.
4.       Ergonomía: que no deben cansar a la vista los colores que maneja la página, deben de ser atractivos y sencillos.
5.       Luminosidad: que haya una cantidad de enlaces de apoyo suficientes y que estén checándose constantemente así como la página.
6.       Visibilidad: la popularidad, con la que otras instituciones confiables referencian a la página en cuestión.

También nos dieron algunas páginas y consejos en los que podemos hacer nuestra documentación. Tal es el caso de las páginas que participan en el OpenAccess, que significa que quieren que la información llegue a los internautas y que la revisan para que sea confiable. Usar el google académico que tiene muchas herramientas para apoyo de la documentación. Así como las bases de datos con las que cuenta la Universidad del Caribe, a las que tenemos acceso desde nuestras casas, como EBSCO, UNWTO, entre otras. Y por último nos habló sobre los repositorios que nos podrían ayudar y algunos tips para manejarnos dentro de ellos y poder disminuir el rango de investigación, como REDALYC, REMERI, LA REFERENCIA, entre otros.

Descargar archivo Word: aqui





miércoles, 20 de marzo de 2019

Quinta actividad

Ulises:
En este sitio web podemos encontrar información sobre las agencias de viajes completa y variada. Habla sobre los tipos de las agencias de viajes. Si son mayoristas, se dedican a hacer los paquetes para la oferta. Si son minoristas, se dedican a vender los productos a los clientes. Si son mixtas, se pueden dedicar a hacer ambas. También comenta sobre los enfoques para optimizar recursos. También habla sobre las funciones de las agencias de viajes. Y agrega información sobre los distintos enfoques que pueden tener las agencias de viajes.
Autor: CEUPE (Centro Europeo de Postgrado)
Fecha de Consulta: 22/03/2019
Fecha de actualización: 2019

Elegí este sitio web, ya que es de una página de una institución que da cursos académicos. Nos informan sobre las principales funciones de una agencia de viajes. Asesoran al cliente en cuanto a su destino de viaje. Establecen rutas de viaje e itinerarios. Le facilitan al turista la planificación del viaje.  Verifican disponibilidad para que no ocurran sobre-cupos. Realizan todos los trámites que hay que hacer. El turista solo se debe de encargar de llevar lo que le pidan y llevar dinero para los recuerdos. Nos platica que no todos están al tanto de la utilidad de las agencias de viajes. Y por último nos dice que sirven de intermediarios entre el vendedor y el cliente.
Autor: fude by Educativo
Fecha de Consulta: 22/03/2019
Fecha de actualización: 2019

http://www.eumed.net/rev/turydes/06/opv.htm
Escogí este sitio web porque, es de una fuente que considero confiable, una organización de la universidad de Málaga. Repasa el concepto fundamental de una agencia de viajes. Nos profundiza sobre las funciones de las agencias de viajes, pero de una manera sintetizada. Clasifica las agencias de viajes. Nos muestra que es lo que le proporcionan al cliente. Nos dice cuál es la formación recomendada para los que trabajan en agencias de viajes. Y al final comente que, ya que se tiene poca información de las agencias de viajes en general uno debe poner muchas atención a la información nueva que sale.
Autor: Eumed.net
Fecha de consulta: 24/03/2019
Fecha de actualización: Noviembre 2009




https://www.youtube.com/watch?v=8sfcGBvy6L0
Este es un video, que sirve de curso en línea. Lo escogí porque ayuda a profundizar en el mundo de las agencias de viajes. En el video trata de romper con algunos mitos que se han ido dando sobre las agencias de viajes. Habla sobre las diferencias de una agencia on-line y una física. Menciona los pasos que siguen en fidelización ambos tipos de agencias de viajes. Habla sobre los pasos que usa la agencia de viajes para la que el expositor habla, y porque considera que es exitosa. Y por último platica sobre el proceso de diseño de un itinerario.
Autor: Linea Tours
Fecha de consulta: 24/03/2019
Fecha de actualización: 16/03/2017


https://www.youtube.com/watch?v=DqmKKFPoqKQ
Este video nos habla de manera clara y concisa. Habla sobre las cosas que debe de hacer una empresa independientemente de su giro. Debe establecer un público objetivo. Recomienda usar encuestas para determinar que le gusta a tu público objetivo. Tabular y analizar los resultados de las encuestas.  Usar lenguaje de acuerdo al tipo de público. Hay que tener estándares en la empresa y para eso recomienda reglamentos. Son recomendaciones de como debe funcionar una empresa y usa como base una agencia de viajes.
Autor: Oficina de turismo Popayán
Fecha de consulta: 24/03/2019
Fecha de actualización: 28/06/2016


http://tadetouroperador.blogspot.com/
En esta imagen podemos ver unas cuantas funciones de las agencias de viajes. Solo son unas delas muchas funciones que tienen pero de forma muy sintetizada y práctica son las más importantes. Asesoramiento, porque ayudan a los posibles turistas a organizar un itinerario en su destino. Mediadora, ya que sirve como conectora entre diferentes servicios, desde hoteles hasta vuelos, y los vende al turista. Producción, porque hay agencias que se dedican ha hacer recorridos turísticos y venderlos a agencias minoristas. Yo agregaría la función relacionada a promoción ya que sirven también para promocionar distintos destinos y activar económicamente el destino. Me pareció una forma buena de sintetizar las funciones con el mapa conceptual.
Autor: Nena F.
Fecha de consulta: 25/03/2019
Fecha de actualización: 03/07/2013

http://noticias.universia.net.mx/educacion/noticia/2017/04/27/1151912/quiero-agente-viajes-habilidades-necesito-puedo-estudiar.html

En esta foto se ve a un agente de viajes haciendo su labor. Vemos que vende distintos tipos de tours. Tiene un globo terráqueo lo que da a entender que es una agencia con tours alrededor del mundo. Genera impacto positivo en los destinos a los que vende tours. Vemos que puede vender vuelos de aerolíneas. Hay una burbuja con un crucero que da a entender que también puede vender cruceros. Y tours por tierra como lo son tours a zonas arqueológicas que generalmente son en autobús.
Autor: Universia México
Fecha de consulta: 25/03/2019
Fecha de actualización: 27/04/2017
Despegar Mobile
En esta foto podemos ver que hay agencias de viajes electrónicas que solo sirven en medios electrónicos. También hay unas que funcionan mixtas, que son tanto físicas como digitales. Vemos que también se pueden encontrar variedad de servicios. Podemos pagar cruceros con mucha anticipación viendo los paquetes que hay disponibles. Podemos contratar vuelos e incluso conseguir precios más baratos que los que se venden de manera presencial. Podemos rentar autos con tarjetas bancarias. Y por supuesto rentar una habitación una habitación de hotel, también muchas veces con descuentos. Vemos que también tiene un alcance mundial he incluso más masivo que las agencias de viajes físicas.
Autor: JCMagazine.com (Jim Cueva)
Fecha de consulta: 25/03/2019
Fecha de actualización: 2019
Resultado de imagen para agencias de viajes
En esta imagen podemos ver diferentes agencias de viajes en línea. Booking.com en el ranking de agencias de viajes en línea es la más usada a nivel mundial. Expedia es una que ha estado ganando fama, especialmente en América. Trip-Advisor actualmente es usada tanto para reservar servicios como supervisor de calidad incluso tienen sistemas o certificados de calidad que aseguran una experiencia placentera. Google Local, es un sistema tambien de reservaciones, pero se utiliza mayormente haciendo que locales de un destino platiquen sobre sus experiencias en la plataforma electrónica. Esta imagen nos muestra la gran variedad de agencias de viajes que se pueden encontrar en Internet.
Autor: Revinate (Carolyn Murphy)
Fecha de consulta: 25/03/2019
Fecha de actualización: 2019

Resultado de imagen para asociaciones de agencias de viajes
En esta imagen podemos ver el logo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes. Da uno de los muchos certificados de calidad que las agencias de viajes pueden adquirir. Asegura que los que estén asociados a ella cumplan con requisitos de calidad. Regula los precios entre sus asociados para crear una competencia justa. Protege los intereses de sus socios. Fomenta la ética profesional entre las agencias asociadas. El ser parte de la asociación te da derecho a usar el emblema para crear una imagen de mayor confianza. Es relevante para saber que se deben cumplir con requisitos para ser considerada una agencia de calidad.
Autor: Entorno Turístico (Caro Silva)
Fecha de consulta: 25/03/2019
Fecha de actualización: 2019

Christopher:

https://elpais.com/elpais/2011/05/03/paco_nadal/1304377726_130437.html 
Autor: Paco Nadal - Blog El País.
URL: https://elpais.com/elpais/2011/05/03/paco_nadal/1304377726_130437.html
Fecha de consulta: 25/03/2019

Este blog nos explica cuales son las funciones en las agencias de viajes. Nos explica para que sirven las agencias de viajes. Se muestran varios datos importantes que han sucedido a lo largo de la historia de las agencias de viajes. Señala los aspectos más importantes de una agencia de viaje. El autor da una opinión sobre lo que son las agencias de viajes. Están señaladas las funciones que realizan. Nos explica que es todo lo que nos ofrece una agencia de viaje.

http://web.sigmma.net/nota/384/principales-funciones-de-una-agencia-de-viajes.html
Autor: SIGMMA [Blog].
URL: http://web.sigmma.net/nota/384/principales-funciones-de-una-agencia-de-viajes.html
Fecha de consulta: 25/03/2019

En este blog el autor nos menciona 8 de las funciones más importantes en las agencias de viajes. Podemos encontrar los requisitos que necesitamos para poder cumplir estas funciones. Nos habla sobre los tipos de servicios que nos brinda una agencia de viajes. Nos habla sobre los costos y tarifas que manejan dentro de estas instituciones. El marketing que manejan las agencias de viajes. Que tipo de personal encontramos dentro de una agencia de viajes. Nos menciona los aspectos más importantes en estas empresas.

https://www.sildaviaviajes.com/agencias-de-viajes/
Autor: Sildavia Viajes [Blog].
URL: https://www.sildaviaviajes.com/agencias-de-viajes/
Fecha de consulta: 25/03/2019

En este blog el autor nos explica ¿Qué son las agencias de viajes y para qué sirven?
Nos explica principalmente que es lo que es una agencia de viajes. Podemos encontrar que tipos de agencias de viajes existen. Sus clasificaciones según su producto o mercado. Nos menciona cuales son algunas de las agencias de viajes y las más confiables. Nos da recomendaciones para los que tenemos pensado utilizar estos servicios. Nos explica distintos aspectos que debemos de tomar en cuenta para poder tratar con una agencia de viajes de manera segura y sin complicaciones.


Autor: Destinos y más. [Canal de Youtube].
URL: https://www.youtube.com/watch?v=Hz1W8zUzT3c
Fecha: 15/07/2018
Fecha de consulta: 25/03/2019

Este vídeo lo elegí ya que es bastante interesante, nos hace una comparativa entre lo que sería viajar por tu cuenta o con una agencia de viajes. Nos explica los beneficios de utilizar una agencia de viajes. Nos menciona cuales son las mejores alternativas para viajar. Haciendo una comparativa nos dice que es lo que nos conviene. Explica ventajas y desventajas de ambas cosas. Menciona aspectos importantes que debemos tomar en cuenta a la hora de viajar. Y nos da alternativas para que como usuarios veamos la manera más conveniente, segura y accesible de viajar.


Autor: Danny JG [Canal de Youtube]
URL: https://www.youtube.com/watch?v=qixpEE3DwLI
Fecha: 24/01/2016
Fecha de consulta: 25/03/2019

En este vídeo podemos observar sobre la historia de las agencias de viajes. Vemos la relación que tiene las agencias de viajes con el turismo. Nos menciona datos interesantes sobre como se ha llevado a cabo. Aspectos importantes en las agencias de viajes. Podemos encontrar información breve pero muy útil. Es un vídeo explicado gráficamente. Gracias a este vídeo podemos entender como funciona una agencia de viajes.



Imagen relacionada

Autor: inversion-turistica [Blog]
URL: https://inversion-turistica.com/2017/07/10/amadeus-30-anos-comprometido-con-los-agentes-de-viajes/agencias-de-viajes/
Fecha de consulta: 22/03/19



En la imagen podemos observar que las agencias de viaje están relacionadas con muchos destinos.Las agencias de viaje nos facilita la organización de un viaje. Se encuentran al rededor del mundo. Nos dan recomendaciones de los mejores atractivos para visitar. También nos ayuda a viajar de una manera segura. Podemos realizar distintas actividades. Y podemos conocer distintas culturas.

Resultado de imagen para agencias de viajes

Autor: Nattivos [Blog]
URL: https://nattivos.com/nombres-para-agencias-de-viajes-y-turismo/
Fecha de consulta: 22/03/19

En la imagen observamos que en las agencias de viaje se brinda un trato directo con los clientes. Se informa al cliente. Las agencias de viaje brindan asesoría al cliente sobre los destinos. Las agencias de viaje tienen una función de intermediario. El asesor sirve de apoyo para la planificación del viaje. Dan información sobre los paquetes turísticos existentes.

Imagen relacionada

Autor: @QueremosViajar2 [Usuario de Twitter].
URL: https://twitter.com/queremosviajar2
Fecha de consulta: 25/03/19

En esta imagen podemos observar un eslogan que representa la necesidad de viajar. Lo divertido que son los viajes. Nos da a entender que es algo que influye en nuestra vida. De fondo podemos observar un lugar agradable que probablemente podríamos disfrutar en un viaje. Las agencias de viaje nos dan a conocer los mayores atractivos turísticos. Los viajes son muy importantes en lo comercial. Las agencias de viaje nos vende momentos inolvidables.


Resultado de imagen para agencias de viajes



Autor: Arav
URL: www.arav.org.ar
Fecha de consulta: 25/03/19

Las agencias de viaje nos brindan seguridad. Tienen como función asesorarnos y que el viaje sea óptimo. Gracias a las agencias de viajes podemos tener una mejor planeación de nuestro viaje. Se encargan de gestionar y negociar. Distribuyen productos turísticos. Nos dan a conocer las mejores opciones para nuestro viaje. Informan sobre las mejores tarifas para los clientes.


Resultado de imagen para agencias de viajes

Autor: BestDay
URL: http://bestrip.bestday.com.mx/
Fecha de consulta: 25/03/19

Las agencias de viaje nos ayudan a conocer los mejores paquetes turísticos. Podemos ver la mejor manera de viajar. Nos prometen la mejor información sobre nuestros viajes y el turismo. Nos ofrecen asesoramiento para tener la mejor experiencia en el viaje. Nos muestran los atractivos turísticos que podemos disfrutar. Nos dan información sobre todos los destinos disponibles. Tenemos la facilidad de poder contactarlos por medio de distintos medios.

Onceava actividad (Christopher Reyes)

La importancia de las agencias de viajes. En este ensayo veremos cómo se define una agencia de viajes, como se desarrollan, los tipos ...

Buscar este blog